PROGRAMA:
RENTAS CEDULARES
Personas Naturales no obligados a llevar contabilidad

- Conferencista: Gustavo Adolfo Gil
- Fecha: 27 y 28 de Agosto de 2020
- Intensidad: 4 Horas
- Horario: 8:00 a.m. a 10:00 am.
- Conferencia Virtual
- Aporte Afiliado: $50.000 + IVA
Aporte no Afiliado: $50.000 + IVA
Justificación:
Como gran novedad la Ley 1943 modifico el calculo de la renta cedular, las personas naturales no obligadas a llevar contabilidades declarantes del impuesto de renta deben elaborar la declaración de renta teniendo en cuenta el tipo de renta obtenida: DE TRABAJO, DE PENSIONES, NO LABORALES, DE CAPITAL, DE DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES y aplicar la depuración de deducciones y rentas exentas por cada tipo de RENTA y consolidar en la CEDULA GENERAL Para despegar los interrogantes que se han presentado con este nuevo sistema de cálculo del impuesto de renta, se ha programado este seminario-taller, que busca aclarar entre otras las dudas que existen sobre los límites de: INGRESOS NO CONSTITUTIVOS DE RENTA NI GANANCIA OCASIONAL, DEDUCCIONES Y RENTAS EXENTAS, con el objetivo de presentar ajustada a la normatividad vigente la declaración de renta por el año gravable 2019.
Contenido:
- Patrimonio
- Pasivos
- Determinación cedular
• Rentas de trabajo
• Pensiones
• Rentas de capital
• Rentas no laborales
• Dividendos y participaciones - Costos y gastos procedentes con relación de causalidad
- Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional
- Deducciones procedentes
- Rentas exentas
- Limitación de las deducciones y rentas exentas
- Perdidas
- Renta presuntiva
- Diligenciamiento del formulario 210
Dirigido a:
Asalariados, Trabajadores independientes, Empresarios, Comerciantes, Rentistas de Capital, Administradores, Revisores fiscales, Contadores, Asesores, Asistentes contables, Auxiliares, Estudiantes y en general todas las personas del área administrativa y contable.
Conferencista: Gustavo Adolfo Gil
Contador Público, Universidad Javeriana, Especialista en Impuestos, Estudios de posgrado en: Maestría en Derecho con Énfasis en Tributación, Universidad Externado de Colombia. Durante 20 años se desempeñó como Asesor Tributario de FENALCO Seccional Valle del Cauca. Asimismo fue Gerente de Impuestos de la firma Price WaterHouse, Supervisor de Impuestos y Seguros de Gillette de Colombia S.A., Jefe de Impuestos de laboratorios Baxter S.A.