La declaración del Coronavirus como pandemia nos significa un reto para todos:

Trabajar unidos con mucha responsabilidad y compromiso para garantizar que el virus no se propague, respetando las medidas y recomendaciones de Salud Pública determinadas por el Gobierno, y manteniendo la mesura, para no profundizar los efectos que esta coyuntura empieza a tener en la economía regional y nacional.
Nuestra prioridad en FENALCO es garantizar el bienestar y la salud de nuestros afiliados, clientes, usuarios y colaboradores, por tanto, ya hemos tomado las siguientes medidas para aportar a la contención del virus:

  • Activa participación en la Mesa Permanente de Desarrollo Económico de Cali y el Valle del Cauca para analizar la situación del COVID-19 y su impacto en la economía local y regional, determinar medidas que aporten a la contención del virus y acciones para incentivar el comercio y la economía local y regional.
  • Sinergia con FENALCO Nacional y el sector de almacenes de cadena, supermercados y grandes superficies para garantizar el abastecimiento permanente de productos básicos de la canasta familiar, promoviendo una campaña de consumo moderado en la ciudadanía para evitar el desabastecimiento y el alza de precios.
  • Solicitud al Gobierno de alivios tributarios e incentivos para los sectores más afectados del comercio y turismo.
  • Difusión masiva de las medidas de Salud Pública y Autocuidado, así como los canales de comunicación oficiales determinados por el Gobierno a través de nuestros canales de comunicación: portal web y redes sociales.
  • Disponibilidad de servicios virtuales a través de www.fenalcovalle.com. Implementación de planes de contingencia para garantizar la continuidad en los negocios y la excelencia en la prestación de los Servicios de Aval y Financieros, y los Servicios BPO que presta la Federación.
  • Cambio de fechas para el segundo semestre de nuestros eventos de convocatoria masiva como Retail del Futuro, Automotor y Ruedas de Negocios.
  • Cancelación de reuniones, eventos y capacitaciones presenciales, reemplazándolas por reuniones virtuales a través de plataformas digitales.
  • Implementación de horarios flexibles y trabajo en casa para los colaboradores que puedan trabajar remotamente.
  • Se han intensificado los protocolos de limpieza y desinfección de los salones, superficies y espacios comunes del edificio.
  • Hemos restringido el ingreso al edificio, permitiéndose la entrada de usuarios y clientes, sin acompañantes.

Es indispensable el compromiso de todos para contener la expansión del COVID.-19 en la ciudad y región. Solo con la disciplina y cumplimento estricto de las medidas personales, en los hogares y lugares de trabajo evitaremos la propagación del virus y su mayor impacto social y económico en Cali y el Valle del Cauca.

Los invitamos a descargar el comunicado en pdf.

Aquí