Al día con la UGPP

La Unidad de Pensiones y Parafiscales, es una entidad el orden nacional, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, cuya finalidad es la construcción de una sólida cultura de cumplimiento en el pago de un aporte al Sistema de Protección Social, para contribuir al desarrollo del país. En cumplimiento de esta finalidad, la UGPP detecta posibles indicios de evasión del pago de aportes al sistema general de Seguridad Social, a través del cruce de bases de datos entre las diferentes fuentes de información y PILA.

Para evitar la evasión, se debe tener en cuenta:

1.Calcular el ingreso base de cotización -IBC- para establecer el valor de un aporte, teniendo en cuenta:

  • Salario mensual
  • Otros pagos salariales (horas extras)
  • Pagos no salariales (bonificación)

2. El tope de los pagos no salariales no debe superar el 40%.

3. El excedente del pago que supere el 40%, se debe sumar al IBC.

4. En el calculo del IBC, no se debe incluir el valor de las prestaciones sociales, por concepto se constituyen en pagos una retribución del servicio, tales como:

  • Prima de servicios
  • Intereses a las cesantías

  • Licencia no remunerada
  • Incapacidad
  • Auxilio de cesantías
  • Licencia de maternidad

5. Pagos salariales (retribuyen la prestación directa del servicio).
  • Horas extras
  • Sobrecargos nocturnos
  • Sobre sueldos
  • Comisiones

6. Pagos no salariales
  • Bonificaciones
  • Auxilio de alimentación
  • Auxilio de movilización