E-commerce en la era de la transformación digital

Las últimas dos décadas han sido fundamentalmente el punto de partida de grandes cambios en materia tecnológica y en el estilo de vida de la humanidad; la forma en la que interactuamos con el mundo en la mayoría de los aspectos hoy es diferente. La revolución digital se tomó el mundo y la única forma de aprovechar las nuevas herramientas, economías y maneras de hacer negocios, es adaptarse, conocer y sobre todo no dar la espalda e ignorar lo inevitable.
¿Qué es entonces lo inevitable? Inevitable es que existen nuevos consumidores. Que hoy 1 de cada 3 habitantes del planeta y 1 de cada 2 trabajadores son Millennials (personas nacidas entre 1980 y el año 2000).
Que en un día típico en la nube hay 36 millones de compras por Amazon, 4,2 billones de búsquedas en Google, 186 millones de fotos en Instagram, y hasta 8,8 billones de vistas en Youtube. Hoy el consumidor puede hacer compras, realizar transacciones bancarias, pagar servicios, alquilar vehículos y muchos más procedimientos en línea de manera fácil, rápida, confiable y sobre todo, de forma inevitable.
Inevitablemente y sin importar qué tipo de negocio tengamos habrá forma de plantear su expansión hacia maneras más rentables, ágiles e innovadoras de crecer, ya que como argumenta Santiago Castro, Presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, ASOBANCARIA, en el libro “Fintechgración”: “Si nosotros no cambiamos, el mundo nos va a cambiar”
El E-commerce no es más un lujo de pocos sino una necesidad prioritaria en un país que avanza a gran velocidad hacia el desarrollo de un ecosistema de comercio electrónico que integra a todos los actores de la sociedad. Incluso el gobierno actual tiene inmerso en su plan de desarrollo el objetivo de transformar a Colombia en un país digital lo cual permita ubicarlo como jugador activo en el mercado internacional. Por esta razón aquellos que ya iniciaron la búsqueda de crecimiento hacia el mercado electrónico están en la ruta del éxito, y aquellos que aún no, deben saber que aún están a tiempo de conocer un mundo nuevo de oportunidades de crecimiento.
Fernando Vélez Sandoval
Comunicador, especialista en Mercado
Comunicador, especialista en Mercado
Leave A Comment