moto-electricaEl auge que ha ido incrementando en los últimos años de la compra y uso de motocicletas eléctricas en Colombia, ha generado para el ministerio de Transporte, la necesidad de reglamentar su uso, con el fin de establecer los espacios de circulación adecuados y medidas para proteger tanto a sus usuarios como a los peatones.

La definición de la reglamentación de las motocicletas y bicicletas eléctricas, aún no es clara, pues en Colombia los vehículos eléctricos cuentan con muy poca reglamentación, ya que la única vigente, se enfoca únicamente a a exenciones tributarias y de pico y placa, pero nada referente a su uso y circulación, puesto que la legislación no se actualiza hace 14 años, sólo existe un concepto jurídico del año 2012 donde Min. Transporte señala que este tipo de vehículo se catalogará como moto, debido a que cuenta con dos ruedas en línea y motor.

Según este concepto, se determina, por ejemplo, que quienes hagan uso de bicicletas y motos eléctricas deberán usar chaleco y casco, adquirir el SOAT, licencia de conducción  y matricular el vehículo con uso de placa.

Según las asesorías que ha recibido el ministerio de transporte, basada en la reglamentación que se aplica en otros países de este tipo de vehículo, la velocidad de éstos deberá limitarse a los 30 km/h , para garantizar la seguridad de conductores y peatones.

Para el  Tránsito de Bogotá la regulación de las motos eléctricas debe enfocarse en la capacidad, requerimientos técnicos, registro del vehículo, aplicación de matrículas, paca y SOAT, pero para realizar esto es necesario primero determinar cuántas se encuentran en circulación en la actualidad y poder hacer un análisis de las propiedades que componen cada vehículo, puesto que hay algunas que están siendo fabricadas nacionalmente e importadas que no cumplen con los requisitos técnicos exigidos por la normatividad internacional, o que están ingresando con registro de bicicletas, por lo cual circulan por andenes y ciclo rutas, poniendo en riesgo a los peatones.

Lo cierto es que ya van cerca de 5 años desde la entrada de las primeras motos eléctricas en el país, tiempo en el que han circulado sin normatividad alguna, lo cual hace urgente determinar definitivamente las reglamentaciones que garanticen la seguridad de motociclistas y peatones en Colombia.