Las fugas de aceite, son un problema común que afecta a los propietarios de un auto, sin embargo por común, no debemos dejarlo pasar, puesto que esto no sólo afecta la vida de tu vehículo, sino también los regueros de aceite en la vía pueden ocasionar accidentes a los demás.
Estas fugas se pueden dar por dos razones:
- Mal ajuste de los tapones de llenado o vaciado de aceite.
- Exceso de kilometraje recorrido, que genera que los cauchos, sellos o empaques pierdan su capacidad de retención del lubricante.
Estas dos causas nos dan alternativa a las siguientes soluciones:
- Revisa el ajuste de los tapones y arandelas, para verificar que estén cerrando correctamente los depósitos de aceite.
- En caso que los tapones y arandelas estén sellando correctamente, identifica el color del aceite que está dejando tu vehículo, si este es rojo proviene de la caja, si es verde proviene del motor. Procede a asear el motor y luego lleva el carro a un servicio técnico de confianza, para que revisen la parte afectada.
- En el caso más sencillo deberán cambiar los empaques que se desgastaron, o en el caso más fuerte , se deberá reparar la caja o el motor, lo cual aunque puede resultar un poco costoso es una opción inevitable.
¿Por qué se deben reparar las fugas?
El aceite es el protector de la vida del motor, ya que evita el contacto directo metal- metal de piñones, pistones y cilindros, retrasando su desgaste.
¿Se debe cambiar el aceite?
Por supuesto que sí, a medida que tu auto va andando, el aceite no sólo se va gastando, además se va contaminando por todos los residuos con los que tiene contacto, y como ya lo habíamos explicado este lubricante es esencial para evitar el desgaste de los elementos internos del vehículo y ayuda a que el motor funcione más suavemente y con mayor rendimiento y durabilidad.
El aceite, tiene un grado establecido de tolerancia a impurezas y humedar para cumplir su función y el funcionamiento normal del motor crea constantemente impurezas que hacen que el aceite requiera ser cambiado, cada cierto número de de kilometros según el tipo de aceite que use tu auto.
Para saber cuándo debes cambiarlo, debes hacer uso de la varilla medidora con la cual podrás mirar el color y nivel del aceite; si el aceite se ve oscuro o está por debajo del nivel marcado, es hora de cambiarlo.
La durabilidad de tu vehículo dependerá del adecuado uso y mantenimiento que le des, así que no dejes esperar que las fallas te cojan ventaja. Lleva tu carro al servicio técnico oportunamente.
Leave A Comment