yacaPor tercera oportunidad en el año, el piloto colombiano sube al podio.

Nuevamente esta cuarta cita del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) entregó el drama, la emoción, la velocidad y la seguridad, con la que se ha venido presentando en sus tres encuentros previos a las 6 Horas de Nürburgring y en las que el «Trío Latinoamericano» alcanzó su tercer podio de la temporada, sumando este logró en territorio alemán, a los alcanzados en Spa Francorchamps (Bélgica) y Silverstone (Inglaterra).

Las acciones en Nürburgring las abrió Pipo Derani, quien en menos de 15 minutos, logró capitalizar la tercera casilla de carrera, manteniendo un ritmo constante durante sus primeros turnos, con lo que mantuvo en la mira a sus inmediatos rivales tanto en carrera, como en la tabla general de puntos. Entregó el Ligier a Gustavo Yacamán con una diferencia de 18 segundos sobre el líder del equipo KCMG #47.   Minuto a minuto Yacamán logró descontar la diferencia a la mitad del tiempo, llegando a la lucha por posición con su gemelo en el WEC, el Ligier #26 de G-Drive Racing, en la recta principal aprovechó la succión y conquistó la 2da casilla que sostenía Rusinov.  Hizo su primera parada por combustible en busca del prototipo de Tandy (47).  Regresó a la pista con un diferencia de 12 segundos, motivación suficiente para que el colombiano se convirtiera en el más rápido de la clase LMP2 sobre la cuarta hora de carrera. Yacamán llegó y sin permiso alguno, tomó el liderato, hasta el llamado del equipo para entregar su prototipo al piloto mexicano, Ricardo Gonzáles.

Aunque el ritmo bajó, fue también un gran trabajo de la escuadra KCMG que recuperó el liderato gracias a su estrategia de pits y la velocidad en carrera, con argumentos similares, el auto compañero de los latinos, se afianzó en la segunda casilla, dejando a Pipo Derani con la única alternativa de conservar  la tercera plaza en busca de la mejor cosecha de puntos, pensando en lo cerrado que se encuentra el campeonato. El balance general es positivo,  en especial cuando se tiene en cuenta que el #28 del trío que representa los colores de Colombia, Mexico y Brasil, fue protagonista de la cuarta cita del año en Alemania. La dirección de cámaras estuvo atenta de sus sobrepasos, y en especial de los descuentos realizados por el frenético ritmo de Yacamán en la parte media de carrera.

«Estamos bastante contentos con el resultado, terminamos terceros, una carrera muy difícil, hacia mucho calor, el carro era bastante físico.   Seguimos sumando puntos, tenemos que seguir terminando carreras, seguir terminado en los podios, no cometer errores y así acercarnos al liderato del campeonato. Ganó el equipo de KCMG y debemos tratar de alcanzarlos»   Comentario final de Gustavo Yacamán al final del encuentro.

El triunfo del actual líder del FIA WEC en la clase LMP2, enciende las alarmas en el equipo del Yacamán, Derani y Gonzáles. KCMG mostró sus cartas técnicas en esta carrera en donde se esperaba un mejor rendimiento del Ligier sobre el Oreca. Es ahora donde la tripulación latinoamericana depende de un rápido avance en ingeniería y un trabajo asertivo en los cuarteles de G-Drive Racing para los cuatro encuentros que restan de la temporada.

«Fue carrera bastante dura, pero el equipo y los pilotos hicieron una gran trabajo, no tuvimos la suficiente velocidad.  Hora de analizar y hacer los ajustes pertinentes, para regresar fuertes en Austin al Circuito de Las Américas.» Declaraciones de Philippe Dumas, Team Manager G-Drive Racing.

 

Resultados 6 Horas Nürburgring FIA WEC – LMP2 Class.

P1 – KCMG – HOWSON, BRADLEY, ANDY (Oreca, Nissan)

P2 – G-Drive Racing – RUSINOV, CANAL, BIRD (Ligier, Nissan)

P3 – G.Drive Racing – YACAMAN, DERANI, GONZALEZ (Ligier, Nissan)

 

CLASIFICACION GENERAL FIA WEC – LMP2 Class.

P1 – KCMG – HOWSON, BRADLEY, ANDY (Oreca) 109 Puntos

P2 – G-Drive Racing – YACAMAN, DERANI, GONZALEZ (Ligier) 89 Puntos

P3 – G.Drive Racing – RUSINOV, CANAL, BIRD (Ligier) 82 Puntos