El gobierno Inca, basó su decisión en el inminente, paso del fenómeno natural del Niño.
Los organizadores del Dakar toman conocimiento de la decisión inapelable de las autoridades peruanas de cancelar el Desafío Inca, que debía desarrollarse del 11 al 13 de septiembre, así como las etapas del Dakar 2016 presentadas en abril de 2015 en ocasión de la conferencia de prensa conjunta.
En razón de las previsiones alarmantes del fenómeno climático El Niño, pronosticado como particularmente violento este año, el gobierno peruano ha dictaminado esta situación como una prioridad nacional asegurándose así que frente a la emergencia, el conjunto de los servicios del estado podrá ser movilizado inmediatamente para socorrer a las poblaciones que pudiesen verse afectadas.
Junto con desear desde ya que la población peruana no llegue a verse afectada por las catástrofes anunciadas, los equipos de organización del Dakar se han abocado de inmediato a la construcción de un recorrido alternativo que presente las mejores condiciones de seguridad y de atractivo deportivo en Argentina y Bolivia.
Los equipos de la organización se encuentran igualmente a disposición de los competidores inscritos, para brindar rápidamente todas las informaciones relativas a las modificaciones de recorrido.
«A día de hoy, no hay recorrido para el Dakar 2016 y eso imposibilita dar una solución a muchos equipos que ya habían comprado los pasajes de avión para volar a Lima«, manifestó Coma, cinco veces campeón del Dakar en moto y director del evento.
«Es una carrera muy compleja donde hay muchos aspectos a tener en cuenta. Buscamos una alternativa consistente y con garantías de éxito para un rally como es el Dakar«, concluyó.
El recorrido definitivo del Dakar 2016 se dará a conocer a lo largo de la segunda quincena de septiembre.
Leave A Comment