Tres modelos, Chevitaxi, Chevitaxi Plus y Chevitaxi Elite.
El nuevo Chevytaxi Plus, viene de la plataforma del Sail. El motor es 1.4 litros con las prestaciones que favorecen el consumo de combustible. Uno de los mayores elementos diferenciales está en las sillas para conductor y pasajeros. Para quien conduce, cuenta con silla VIP que incluye tela con tecnología “spacer” que maximiza el flujo de aire y provee un acolchado adicional que mejora el confort. Las sillas traseras son abatibles un 60/40 para aumentar el espacio de equipaje.
Además tiene dirección hidráulica, vidrios eléctricos delanteros, espejos retrovisores eléctricos, radio USB/ AUX CD MP3 y aire acondicionado, airbag para el conductor, cinturones de seguridad retráctiles de tres puntos con regulación de altura en los asientos delanteros, de tres puntos en los extremos del asiento trasero y dos puntos en el centro.
Precios desde $38’990.000
Chevytaxi llega a conquistar con nueva cara el mercado colombiano
Es el modelo más urbano. Se trata de un City Car con motor de 1.0 litros que se mueve con agilidad con su caja manual de 5 velocidades, configurada para la topografía colombiana. Busca posicionarse como uno de los taxis más seguros del mercado con los frenos de disco delanteros y tambor atrás. La suspensión es independiente McPherson adelante y de torsión atrás, lo cual que mantiene al carro siempre en la vía.
De acuerdo con Alejandro Jaramillo, gerente de Mercadeo de GM Colmotores, la carrocería incorpora tres placas de acero de diferentes espesores, conocido como soldadura a la medida por supresión.
Su diseño frontal y lateral es innovador; lo mismo que el interior con un tablero más una consola con nuevo look. “Este Chevytaxi tiene un diseño aerodinámico que permite mejorar la eficiencia de combustible y le brinda un aspecto moderno y elegante al vehículo”, agregó Jaramillo.
En esta versión está disponible el aire acondicionado junto con radio USB/AUX CD MP3.
Precios desde $31’990.000
Chevytaxi Elite une desempeño y comodidad para los pasajeros
El top de esta serie. Diseño más elegante, mayor motorización y mejor espacio interior, son las características que lo destacan en un segmento que exige más confort interior para los pasajeros y un baúl más amplio.
Para este Elite, Chevrolet eligió motor de 1.800 centímetros cúbicos y habilitó más espacio para el baúl que tiene 563 litros. Tiene vidrios eléctricos delanteros y dirección hidráulica, airbag para el conductor, cinturones de seguridad para 5 ocupantes que son retráctiles de tres puntos con regulación de altura en los asientos delanteros.
Precios desde $40’990.000
La compañía precisó que esta actualización en su flota de automóviles para servicio público busca cumplir con su promesa de valor de marca y es que a través de la tecnología Chevystar se pueda recuperar el vehículo en caso de hurto, en el caso contrario, se le repondrá el vehículo por uno nuevo. Esto aplica exclusivamente en caso de que el cliente incluya en su proceso de compra el servicio Chevystar en vehículos nuevos y con vigencia de 1 año. Además, cuenta con ampliación de garantía de 1 año o 40.000 a 2 años o 100.000 km.
Leave A Comment