buen conductorLa capacidad para conducir de una persona contrario a lo que se cree, no se mide por su habilidad al maniobrar el volante, sino por su capacidad de mantener su seguridad y la de otros en la vía.

Para evitar accidentes y manejar seguro, un conductor excelente debe contar con 10 cualidades básicas en la vía:

  1. Confianza: En si mismo y su habilidad para conducir; en el estado y capacidad de su vehículo
  1. Respeto: por las leyes, señales de tránsito, límites, peatones y otros conductores.
  1. Paciencia: Para enfrentar con serenidad las dificultades del camino y las personas imprudentes e intolerantes.
  1. Conocimiento de las habilidades y reglamentaciones al conducir y de su vehículo para saber controlarlo adecuadamente.
  1. Amabilidad: Cediendo el paso cuando se requiere, respetando las zonas delimitadas, y tratando con mesura a quienes tienen una mal actitud y se comportan imprudentemente.
  1. Concentración: Mantiene todo su pensamiento enfocado al ejercicio de manejar y a los obstáculos de la vía, para reaccionar adecuada y oportunamente.
  1. Responsable: Revisa que su auto está en buenas condiciones antes de salir en él, si presenta alguna falla lo lleva a revisar y sale siempre con su documentación al día.
  1. Ético: No realiza acciones al volante que atenten contra la integridad suya y de otras personas, como conducir embriagado o usar el celular mientras conduce.
  1. Hábil: Está en la capacidad de conducir su vehículo en todo tipo de terrenos y condiciones sin correr riesgos.
  1. Amor por los suyos: Protege la vida de quienes lo acompañan, por eso pide un buen comportamiento en su vehículo y el uso de cinturón de seguridad y sillas de retención infantil.