La semana pasada, muchas ciudades del Colombia, sufrieron la protesta de los taxistas, en contra del servicio de transporte público, UBER. Esta aplicación para teléfonos inteligentes, que se toma el mundo; es rechazada por el gremio de taxistas y el gobierno no encuentra el camino para solucionar esta situación. Como si fuera poco, desde hace unos meses, apareció otra aplicación para el servicio de motos. Easy Moto, nació en San Francisco (CA), creada por un colombiano y un mexicano que ofrece el servicio de transporte de pasajero o de mensajería tradicional.
Según explica su página, esta aplicación es para personas que saben lo que significa tener una moto y usarla para trabajar e identificaron una gran necesidad del mercado por una solución de transporte confiable, económico y ágil.
En Cali con un mtotaxismo en crecimiento, la entrada de este servicio, genera preocupación en el gremio de taxistas. Esto se presta para generar inseguridad y competencia desleal. Las autoridad educen que los operativos para contralar este servicio son intensivos.
Easy Moto, ofrece servicio con costo por kilómetros u horas; que van desde los $ 1.500 como carrera mínima y de $ 6.000 por hora.
Deja tu comentario