Realizar el mantenimiento de tu vehículo es una actividad que debes hacer por tu seguridad, las de las demás personas, y por evitar sanciones. Este mantenimiento varía cada que tu auto tiene cierto kilometraje recorrido.
Aquí te enseñaremos qué aspectos debes tener en cuenta para hacerlo:
Cada 5.000 Kilómetros:
- Cambiar el aceite y el filtro del mismo y el del aire
- Revisar el aire de las llantas y el nivel de deterioro de la banda de rodamiento
- Comprobar la tensión del embrague o freno y de la correa del motor
- Verificar que las luces y el funcionamiento de los comandos del tablero.
- Mirar que el líquido de frenos esté en el nivel adecuado.
Cada 10.000 Kilómetros
- Funcionamiento de las luces y del tablero de mando.
- Estado de alternador y arranque
- Desgaste de articulaciones y rotulas y el estado del guardapolvos
- Sistema de admisión, mangueras y tuberías
- Revisión del nivel de los líquidos (Frenos, agua o refrigerante, aceite, líquido de motor, etc.
- Realizar lavado del motor
- Revisar tensión de freno de pie y de mano
- Alineación, balanceo y rotación de las llantas para garantizar un desgaste parejo.
- Inspección del sistema eléctrico.
Cada 20.000 Kilómetros
- Cambiar aceite y su filtro
- Reposición del Filtro de aire y de combustible
- Sustitución de las pastillas de frenos y de bandas traseras
- Cambio de aceite de dirección, transmisión y caja de velocidades
- Calibrar las llantas y rotarlas nuevamente
- Calibrar los frenos
- Verificar la tensión del embrague y las correas de motor
- Alinear y balancear el auto
- Engrasar los rodamientos de las llantas de atrás
Cada 40.000 kilómetros
Debes repetir el mantenimiento de los 30.000 kilómetros y adicionalmente hacer el mantenimiento y sondeo del radiador
Cada 50.000 Kilómetros
Repetir el mantenimiento de los 30.000 kilómetros y adicionalmente sincronizar el motor de inyección o de carburador y ajustar la suspensión.
Cada 100.000 Kilómetros
- Alinear el vehículo
- Sincronizar el motor
- Ajustar la suspensión
- Cambiar las pastillas y el líquido de frenos, bujías de encendido, cables de alta y correas
- Sustituir el líquido refrigerante, de radiador, aceite y su filtro.
- Realizar peritaje especializado para prevención de fallas.
Recuerda que adicionalmente a estos mantenimientos, anualmente debes realizarle a tu carro la revisión tecnomecánica, la cual es obligatoria para todos los vehículos.
Leave A Comment