lluviaPara ninguno de nosotros es un secreto que el clima tropical de nuestro país es impredeciblemente cambiante, que después de un resplandeciente sol, no es raro que se dispare un descomunal aguacero.

Según estudios realizados, el 24% de los accidentes que ocurren en días de lluvia, son porque los conductores no saben contrarrestar las dificultades que genera.

Cuando empieza a llover nos enfrentamos ante estas problemáticas:

  1. Visibilidad: Se cubren de gotas y se empañan los parabrisas, espejos y viseras de los cascos, los mismos ojos encuentran en las gotas un obstáculo para percibir con claridad las líneas de los carriles, las señales de tránsito y obstáculos en el camino.
  2. Capacidad de reaccionar: Al no poder ver correctamente, se aumenta el tiempo de reacción ante los inconvenientes en la vía.
  3. Adherencia: Las calles se vuelven resbalosas y la adherencia de las llantas disminuye, generando que el carro patine y que se le dificulte tomar las curvas. Este fenómeno es conocido como Aquaplanning.
  4. Distancia de frenado: Como las llantas tiene menor adherencia al pavimento, la distancia de frenado disminuye, adicionalmente al intentar frenar los discos o pastillas estarán húmedos y por tanto tendrán menor capacidad para reaccionar.

En estos casos, los motociclistas se vuelven los agentes más vulnerables ante las condiciones del clima. La moto al tener dos ruedas no más tiene una menor estabilidad que el automóvil y el motociclista no tiene la protección de cinturones de seguridad, airbag, ni paredes laterales. Esto hace que las precauciones a tomar en días de lluvia sean más extremas.

Precauciones para motos:

  1. Evita conducir con la visera empañada, esto reducirá aún más la visión
  2. Si está haciendo frío, realiza paradas cada hora, para evitar los calambres.
  3. Si llevas poco tiempo conduciendo motos, evita hacerlo en días de lluvia, pues es posible que no puedas maniobrar correctamente.
  4. Revisa que tus luces estén funcionando bien, puesto que de lo contrario otros conductores no podrán verte bien, ni tú a ellos.
  5. Evita conducir en zigzag o adelantar vehículos, al estar las calles lisas te puedes resbalar, o los otros conductores podrían no frenar a tiempo y arrollarte.
  6. Usa guantes especiales para moto, para que tus manos no se deslicen del manubrio.
  7. Si cuando vayas a regresar ya ha dejado de llover, antes de reiniciar la marcha, seca bien todas las partes de la moto para que recupere su adherencia y capacidad de frenado.
  8. Reduce la velocidad.
  9. Aumenta tu distancia con relación a otros autos y motos
  10. Evita distracciones

Precauciones para automóviles:

  1. Reduce la velocidad, recuerda que es más difícil frenar en estas circunstancias
  2. Enciende las luces durante todo el camino así podrás ver mejor los obstáculos
  3. Usa siempre cinturón de seguridad, ya que el riesgo de accidente es mayor
  4. Revisa el estado de luces, frenos y llantas.
  5. Aumenta tu distancia con relación a otros vehículos
  6. Evita distracciones
  7. Ten especial cuidado con motociclistas y ciclistas.