Cinco señales de alerta, que te ayudan a detectar posibles fallas en el motor de tu vehículo.
1.- Revisar el los testigos del tablero.
Cada vez que colocamos la llave en el interruptor de ignición de nuestro auto y lo hacemos girar, diversas luces en el tablero de instrumentos se prenden por unos segundos y después se apagan. Sin embargo si llegas a notar que alguna de ellas se ilumina después de un tiempo o se mantiene encendida, puede que ser un indicio de que tienes un problema en el motor.
2. Mal rendimiento
El motor debe trabajar suave, con un manejo predecible sin agitarse, sacudirse, vacilar, acelerarse demás o detenerse en ningún momento.
Tales comportamientos pueden ser indicios de bujías desgatadas, filtro o mangueras de combustible obstruidos, entre otras cosas. En estos casos un mantenimiento preventivo como afinación, cambio de aceite o banda de distribución en periodos regulares pueden ayudar a prevenir que tu propulsor se comporte de manera inadecuada.
3. Explota, Golpetea, Vibra y Rechina
Un sonido de explosión, puede ser el indicio de una detonación dentro de los cilindros del motor. Esto pasa cuando la gasolina se enciende prematuramente en la cámara de combustión y puede resultar en un costoso daño del pistón.
En otros casos un sonido de explosión o golpeteo, puede ser falta de afinación a tu motor. Esto pasa generalmente en propulsores viejos o muy desgastados.
Por otra parte, un sonido de rechinido puede surgir cuando intentas encender tu auto, esto es seña de que el sistema de arranque necesita atención o un posible cambio. Asimismo un ruido de golpeteo o vibración al momento de hacer los cambios de velocidades, puede ser indicio de un problema ya sea en el motor o quizá en la transmisión.
. Existen ruidos “naturales” que se pueden percibir en su operación cotidiana. Sin embargo si llegas a escuchar algo raro, no dudes en revisarlo y darle atención inmediata.
4. Malos Olores
Si vas manejando y dentro de la cabina percibes un olor extraño, seguramente hay algo malo con tu motor.
La esencia que percibes puede ser aceite o refrigerante, los cuales pueden estarse filtrando por alguna manguera. Asimismo puede ser un olor a goma quemada, esto es indicio que la banda de distribución u otras estén dañadas, les falta tensión o estén desgastadas.
Otro de los olores que se puede filtrar en el habitáculo, es el de los gases del escape. Éstos son realmente tóxicos. Si lo notas no lo dejes para después y lleva a revisar el carro, ya que respirar este tipo de emisiones, además de dañar tu salud, puedes asfixiarte.
5. Color del Humo
Si observas que sale mucho humo del escape o tiene un color raro, es posible que tengas un problema en el motor. Grandes cantidades de humo pueden ser causadas por algún contaminante que se haya infiltrado en la mezcla de aire-combustible y se está quemando junto con la gasolina.
Por otro lado si notas que el humo que está saliendo del escape es azul, significa que el aceite se está filtrando en la cámara de combustión y se está consumiendo junto con la gasolina.
En cualquiera de estos casos, lo mejor es llevar a revisar el carro, a un taller de confianza.
Deja tu comentario