Según estudios recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito son la segunda causa más común de muerte en niños entre los 5 y los 14 años. Esto nos lleva a la necesidad de ser más conscientes sobre la manera adecuada de llevarlos en nuestro automóvil.
Para llevar a tus niños seguros en el carro, es necesario tener en cuenta su tamaño y peso, para que los dispositivos y herramientas que uses logren retenerlos efectivamente.
La primera medida para mantenerlos a salvo empieza por la educación en casa. Debemos enseñarles que viajar en auto es peligroso, y requiere de un buen comportamiento y de usar las medidas de seguridad que tú como adulto les has enseñado. Pero ¿Qué es lo que debes enseñarles sobre comportamiento en las vías?
- Permanecer en su silla, sujeto al cinturón de seguridad todo el tiempo
- Mantenerse calmados y en silencio, ya que un sobresalto puede ocasionar que el conductor se desespere y pueda cometer un error al conducir que desencadene en un accidente.
- Cuando ya están un poco más grandes, debes enseñarles a mantener siempre sus brazos y cabezas dentro del vehículo.
Adicionalmente, actualmente existen múltiples dispositivos y herramientas para mantenerlos seguros, que deberás implementar en tu vehículo sin excepción:
- Sistema de Retención Infantil SRI: Normalmente conocidas como sillas de niños para auto, se deben usar mínimo hasta que cumplan 10 años o hasta que quede debidamente ajustado del hombro, la clavícula y la pelvis con los cinturones del vehículo. Debe tener cinturón con tres puntos de anclaje y estar bien ajustado a sus cuerpos; la silla también debe alcanzar a cubrirles la cabeza, para evitar movimientos bruscos en cuello y cabeza.
Estas sillas deben estar acordes al peso del pequeño e ir acomodadas mirando hacia el asiento del vehículo para que éste también proteja al niño. En caso de que aun ajustando el cinturón, el niño no quede bien sujetado, apóyate del uso de cojines pequeños o toallas para darles tensión.
- Seguro de niños: Ten siempre activados los seguros especializados para niños en la parte trasera, de esta manera evitarás que consciente o inconscientemente, los pequeños puedan abrir las puertas cuando el auto está en movimiento.
REGLAMENTACIÓN:
La seguridad de los niños en el automóvil se reglamenta mediante la Ley 1295 de 2009 que determina lo siguiente:
- El uso Obligatorio de los SRI para niños menores de 10 años
- Uso obligatorio de Cinturón de seguridad, no sólo de los infantes, sino también de todos los ocupantes del vehículo
- Los menores de edad deben ir siempre en el asiento trasero del vehículo, en compañía de un adulto.
Otras medidas de seguridad:
- Mantén alejados a tus niños del airbag. El airbag es un dispositivo diseñado para personas de aproximadamente 75 Kg. Al ser pequeños y tener un peso inferior el airbag los podría asfixiar y/u ocasionarles lesiones graves.
- No les enseñes a retirar el cinturón de seguridad, puesto que podrían soltarlo en el momento del viaje. Si esto sucede, detén el vehículo hasta que esté asegurado nuevamente y posteriormente cambia el sistema de aseguramiento por uno que no sepa maenjar.
- Los bebes aún no han desarrollado fortaleza en los músculos de su espalda, por tanto debes evitar que permanezcan en un recorrido de más de 30 minutos. Si debes hacer un viaje más largo, debes hacer pausas para relajar los músculos de tus bebés.
- En el caso de los que ya está más grandecitos, debes hacer pausas cada 1 a 2 horas para que puedan relajarse e ir al baño.
- Has uso de música infantil, o del DVD del auto con películas, o invéntales juegos que puedan realizar en su asiento para que no se aburran durante el viaje y tengan un mejor comportamiento.
- No lleves objetos grandes ni pesados en lugares del carro, donde en caso de frenado o accidente puedan golpearlos.
- Lleva siempre a los niños en el asiento del medio del auto, así no se golpearán con las puertas y el acompañante podrá sostenerlos más fácilmente en situaciones riesgosas. Además esto evitará los riesgos en carros que cuentan con airbags en la parte posterior.
- Antes de encender el vehículo verifica que estén correctamente sentados y que el SRI esté bien ajustado al asiento.
- No lleves los niños en brazos, pues en caso de accidente no podrás sostenerlo. Has uso de las sillas especializadas.
Con estas medidas reducirás el riesgo de tus pequeños y tendrás un viaje seguro y placentero.
Deja tu comentario