lavado-ecologico-carrosCuando tu carro o moto ya tiene cierto tiempo de comprado, puedes comenzar a notar que su pintura no brilla igual, o en el peor de los casos, que se ha comenzado a agrietar o caer.

En este artículo te enseñaremos algunas pautas para cuidar mejor tu pintura y carrocería para que esto no te pase:

  1. Residuos de animales: Cuando a tu auto le caen residuos de animales, debes limpiarlo tan pronto puedas, puesto que muchos de éstos no sólo tienden a pegarse, requiriendo más esfuerzo para retirarlos y la probabilidad de rayar la pintura, sino que también tienden a ser corrosivos.
  1. Lavado: Lava tu auto o moto como mínimo cada mes y medio y sin exceder de más de una vez cada quince días. Para lavarlo más fácil y realizar menor impacto sobre la pintura, hazlo primero sólo con agua tibia; esto ayudará a que los residuos desprendan más fácil y puedas lavarlo con ayuda de una esponja y jabón o shampoo, sin usar cepillos que podrían rayarlo. Es importante también usar sólo jabones indicados para limpieza de vehículos, ya que si usas otro tipo de limpiador, éste podría tener un PH inadecuado lo que podría ocasionar daños.

Prefiere siempre el lavado manual, así protegerás mucho más la pintura por ejercer menor presión sobre la lámina. Al finalizar seca totalmente el vehículo con un paño de microfibra.

  1. Sal: Si tu vehículo ha estado en zonas cercanas a playas o nieve, es importante realizarle un lavado profundo, los restos de sal que lo pueden corroer.
  1. Sol: Parquear continuamente bajo el sol, especialmente si tu carro tiene pintura roja, azul, amarilla o naranja, hará que disminuya su brillo o que tienda a desteñirse o mancharse un poco. Intenta siempre parquear en áreas de sombra, si esto no es posible, invierte en un forro protector de tela para evitar su contacto directo con el sol.
  1. Los árboles: Por evitar el sol, muchas veces optamos por buscar la sombra de los árboles, pero algunos de éstos, sobre todo los que tienen flores, tienden a liberar polen que puede manchar la pintura y que es muy difícil de eliminar por lo cual requerirá de químicos fuertes para sumar mayor deterioro.
  1. Lavado en seco: Cuando intentas retirar manchas y residuos en seco, lo que haces es rayar la pintura. Cuando intentes hacerlo, hazlo con un paño húmedo.
  1. Encerado: Encerar genera una capa que recubrirá la pintura y la protegerá del deterioro por distintas fuentes.

Recuerda que todo entra por los ojos. Un carro brillante con su pintura bien cuidada, hablará del cuidado general del vehículo y de su conductor, por eso haz que tu carro luzca siempre reluciente con estos sencillos truquitos.