carreteraEn un país de hermosos paisajes como Colombia, viajar por carretera es una excelente idea, pero antes debes verificar que tu vehículo esté preparado para hacerlo.

Aparte del chequeo en centros de diagnóstico y mantenimiento calificados, también  debes estar en la capacidad de examinar y reconocer las condiciones en la que está tu vehículo, si está preparado para salir a las vías o si requiere alguna reparación.

Aquí te traemos los aspectos que debes revisar antes de salir de viaje y así garantizar un paseo seguro y placentero:

  1. Inflado de las llantas: La llanta debe estar en el nivel preciso de aire. Si la llanta presenta zonas más anchas en los costados es porque debes ponerle más aire, ya que conducir con poca presión en las llantas hace que estas se desgasten más rápido, que tengan menor agarre, y que aumente la fricción, lo que hará que tu carro consuma más combustible. Es recomendable que revises tus llantas cuando estas estén frías con ayuda de un calibrador.

  1. Alineación: Verifica cómo se da el desgaste de tus llantas, si estas se desgastan más de un lado que del otro es porque tu vehículo requiere alineación. Es importante que tu carro esté alineado ya que de lo contrario las curvas se tomarán sólo  con uno de los bordes de la llanta, produciendo un desgaste mayor en ese lado y desestabilizando nuestro vehículo. Es recomendable  ir al centro de servicios cada 10.000 km para que revisen este aspecto.

  1. Balanceo: Cuando estés conduciendo, pon atención y siente si el timón presenta vibraciones, si es así debes revisar tanto la dirección, como las llantas y la suspensión para determinar por qué sucede esto que no es normal.  Si la causa está en las llantas es desbalanceo.

El balanceo se debe realizar cada que, por cualquier causa, debas desmontar las llantas, si no lo hiciste en ese momento, llévalo a un mecánico calificado antes de continuar conduciendo.

  1. Aceite: Cuando tu carro esté frío y ubicado en una superficie plana, saca la varilla del aceite y límpiala, luego introdúcela nuevamente y retírala para verificar que el nivel está donde la marquilla de la varilla indica, luego límpiala en un paño blanco, si el aceite se muestra oscuro o está por debajo del nivel requerido, deberás cambiarlo. Revisa también que al sacar tu vehículo del estacionamiento no deje manchas de aceite; si esto es así, hazlo revisar puesto que tiene una fuga.

  1. Líquido de Frenos: Busca bajo el capó el contendor plástico marcado con “Líquido de frenos” retírale la tapa y verifica que esté lleno, de lo contrario tu carro no frenará correctamente. Si el nivel de líquido de frenos está bajo, no te conformes con llenarlo, hazlo chequear para descartar algún tipo de fuga.

  1. Líquido refrigerante o agua: Cualquiera que sea el sistema que tenga tu carro, agua o líquido refrigerante, este debe estar en el nivel adecuado, sin rebosar, para que el vehículo no se recaliente.

  1. Frenos: Frena y suelta el freno unas cuantas veces para verificar que responda correctamente antes de salir.

Una vez chequees estos aspectos, estás listo para disfrutar de unas excelentes vacaciones.