Comité de Seguridad del Sector de Grandes Superficies y Supermercados
FENALCO Valle del Cauca realizó el último Comité de Seguridad de Grandes Superficies y Supermercados del año 2018 el pasado 18 de diciembre, con representantes de estas empresas de la región, de la Policía Metropolitana y de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Alcaldía de Cali, en donde se compartió información del modo de operar en delitos como el “taquillazo” y el “robo hormiga”, y se plantearon estrategias entre las empresas y las autoridades para mitigar el impacto del accionar delictivo que afecta a estos sectores comerciales.
Además de los delitos mencionados, otras modalidades que perjudican a los establecimientos comerciales son la falsificación de tiquetes de compra, la utilización de tarjetas de crédito clonadas y la consignación de cheques falsos.
Durante la jornada, el Coronel Fabián Ospina, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Cali, informó de los logros en seguridad durante el 2018, particularmente con relación al hurto al comercio, con 440 capturas, la desarticulación de 6 bandas delincuenciales y 443 campañas de prevención en almacenes de cadena y supermercados.
Se acordó como estrategias y acciones conjuntas de seguridad, continuar compartiendo información de situaciones de riesgo y de prevención, entre los representantes de los establecimientos y las autoridades, así como utilizar el canal de la red de Apoyo de Comunicaciones de la Policía Metropolitana para el anterior objetivo.
Asimismo, se propuso contar con la presencia de la Policía en la apertura y cierre de los establecimientos comerciales, así como realizar las visitas constantes, implementar el botón de pánico, utilizar escáner para la revisión de tiquetes de compra en la salida de clientes, procurar no mantener altas sumas de dinero en efectivo en cajas, y buscar integrar los sistemas de cámara de las empresas a la red de la Policía, como otras acciones de prevención.
Un logro importante del Comité de Seguridad ha sido que las víctimas de los hurtos de mercancía en los comercios utilicen el documento Proforma para realizar la denuncia, sobre todo en los casos de infractores reincidentes, para que el proceso de judicialización sea más efectivo.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
ISABEL CRISTINA CHARRY RAMOS
FENALCO Valle del Cauca / Cra. 9 No. 5 – 23 Piso 6
Oficina de Comunicaciones PBX: (2) 8983535 Ext. 3671
comunicaciones@fenalcovalle.com
www.fenalcovalle.com
Leave A Comment