Por tercera vez consecutiva el servicio de Contact Center de FENACO Valle del Cauca logra la certificación de la Organización Internacional de Normalización


 
FENALCONTACT, un servicio destacado por su Sistema de Gestión de la Calidad  y su planificación estratégica para mitigar riesgos, logró ser, por tercera vez consecutiva, merecedor la certificación de la Organización Internacional de Normalización; puesto que utiliza las Normas ISO como un referente de calidad mundial, que le permite al servicio de FENALCO Valle del Cauca la estandarización y mejoramiento de sus procesos, su funcionamiento y reconocimiento, lo cual es de vital importancia para el servicio BPO – Business Process Outsourcing – en un mundo globalizado.
 
El Gerente Fenalcontact, Richard Castaño Gómez, afirma que en el proceso de recertificación el reto más significativo fue el cambio de versión, dado que implicó cambiar de enfoque para cumplir con las nuevas directrices de la Organización Internacional de Normalización y lograr el reconocimiento de INCOTEC; expone que ahora se observa la organización “de cara a los riesgos”, llevando los procesos a la mitigación y prevención de peligros organizacionales.
 
En particular, “como servicio de BPO, respondemos por una parte de los procesos que involucran a los clientes de nuestros clientes, y, como el servicio que se brinda depende de lo que nuestros clientes requieren” hay que enfocarse en el Talento Humano para que en lo que corresponde a nuestros agentes sean efectivos y determinantes para éxito de cada negocio, manifestó el Ingeniero Richard Cataño.
 
A nivel de tecnología, existe una mejora constante y búsqueda continua de innovación; sin embargo, el Gerente de Fenalcontact expone que cuando se habla de tercerización de procesos BPO, el 75% del valor del servicio es el talento humano y el 25% restantes son los procesos y la gestión TI – procesos de supervisión de todos los asuntos relacionados con las operaciones y recursos de tecnología de la información – pero la orientación debe estar en el recurso humano, “porque por más tecnología que tengamos, que efectivamente la tenemos y es adecuada, al final es la persona la que tenemos que propender que sea efectiva”, puntualiza el Ingeniero.
 
El servicio, como estandarte de la Federación Nacional de Comerciantes, se ve reflejado en FENALCONTACT, de esto dan cuenta las encuestas de satisfacción de cliente, pues están “por encima del 87% en aprobación”; todo ello, resultado de la constante formación del personal y el actual reforzamiento del perfil de los agentes.
 
Finalmente, el Gerente de Fenalcontact afirmó que el factor que les permitió destacarse en la auditoría es el hecho de estar a la vanguardia y en la búsqueda constante de alianzas que permitan un fuerte valor agregado, en este caso, a la multicanalidad del servicio. De hecho, se estrechan relaciones con Infobip: The Global Communications Platform for Business y con otras empresas de tecnología del Valle del Cauca, para mejorar las competencias y que cada experto se sume al modelo para llevarlo a la excelencia continua; el lema diario es “¿dónde hay oportunidad de mejora?”, para asumir el desafío del año 2019 de robustecer y consolidar el servicio.
 

 
Para conocer más sobre los servicios de Fenalcontact ingrese a: http://fenalcovalle.com/servicios-bpo/fenalcontact/lo-que-hacemos/ 
 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
ISABEL CRISTINA CHARRY RAMOS
FENALCO Valle del Cauca / Cra. 9 No. 5 – 23 Piso 6
Oficina de Comunicaciones PBX: (2) 8983535 Ext. 3671
comunicaciones@fenalcovalle.com
www.fenalcovalle.com