Un urgente llamado hizo FENALCO a los organizadores del paro en todo el país para que asuman la responsabilidad por la escasez de alimentos y medicamentos de 15 millones de hogares colombianos y el riesgo de la salud y la vida de miles de compatriotas, que hoy no tienen el mínimo derecho a la alimentación y acceso a la salud.
Alimentos y artículos de primera necesidad, ya están escaseando en la mayoría de ciudades. “En este momento hay pérdidas de cosechas de productos agrícolas y pecuarios y los incrementos de precios se están viendo reflejados en los supermercados del país. “No entendemos por qué, si el Gobierno ya abrió los espacios de diálogo, los líderes de las protestas continúan manteniendo las vías y las calles cerradas en perjuicio de todos los colombianos”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.
Esta preocupante práctica presionada por las vías de hecho hace ya varios días está llevando al país no sólo al desabastecimiento, sino a la quiebra de muchos productores que han tenido que deshacerse de sus productos, ante la imposibilidad de sacarlos a los mercados, teniendo que asumir además los costos de producción. “Aquí está en juego la sostenibilidad de pequeños campesinos, distribuidores y empresarios. De hecho el comercio ha perdido más de 880 mil millones de pesos, en los días que lleva el paro”, agregó el vocero de los comerciantes.
Para seguir leer más sobre este comunicado, te invitamos a descargar el documento adjunto.

COMUNICADO