Innovar y apostar por la marca, claves para el futuro
“Hacer un balance de lo que ha ocurrido en los últimos meses parece casi obligatorio en el aniversario del estallido de la pandemia, pero también a la luz de que parece poco probable que se vaya a volver de forma inminente a la normalidad.
Había casi una especia de expectativa mágica de que una vez que hubiese vacunas todo estaría solventando, pero la realidad es mucho más lenta que los sueños y las expectativas, lo que hace que las cosas vayan a seguir en el limbo creado por el coronavirus mucho más tiempo. Las empresas deben tenerlo muy en cuenta y trabajar con esta situación en mente.
Pero ¿Qué es lo que deberíamos aprender de lo que ha ocurrido en los últimos doce meses y del papel que las marcas han tenido en ello? Las lecciones sirven para comprender qué hacer durante los próximos meses de pandemia, pero también para entender qué funciona para las marcas y cómo deberían actuar.
El último estudio sobre la cuestión es el Marketing Through Volatility, que ha realizado Warc partiendo de los datos de las campañas y acciones de marca más premiadas y destacadas. De sus conclusiones, se puede aprender lo que sigue.
La urgencia nos hace más innovadores:
La crisis hizo que muchas empresas se volviesen más innovadoras. Los tiempos complejos puede crear así espacios para la innovación, ya que sacan a las empresas de su zona de confort.
Las marcas de éxito siempre son auténticas:
Las marcas de éxito lo son porque son auténticas, saben qué son y a quiénes llegan. Durante tiempos turbulentos, logran mantener esa autenticidad.
Se premia el coraje:
Según concluyen en el análisis, las compañías que han sido más premiadas son, justamente, las que han sido más valientes.
El propósito de las marcas fuertes es sólido y consistente:
Como explican en el análisis, los últimos meses han servido para probar la autenticidad de las marcas en lo que a propósitos y principios se refiere. Aquellas marcas que tienen propósitos sólidos han sido consistentes durante todo el año con ello.
Siempre existen oportunidades para invertir en tu marca:
Hechos demuestran que en todo contexto hay oportunidades para invertir en crear identidad de marca y también que las empresas deben hacerlo. Las marcas que han salido mejor paradas de los periodos complejos son aquellas que han seguido invirtiendo en su marca.
Si eres una marca centrada en el consumidor, serás capaz de responder más rápido:
Aquellas empresas que tenían una estrategia real customer-centric, que ponían al consumidor por delante de las demás cosas y lo hacían de forma sincera, fueron las que tuvieron más fácil responder a los retos de la pandemia.
Las compañías deben ser ágiles
Las compañías deben ser ágiles a la hora de planear qué hacer y responder a los retos del mercado. Para ellos, tienen que hacer un trabajo de planificación que les permita cubrir las incertidumbres y los cambios. Deben estar preparadas para el futuro, sea cual sea.
El éxito se vincula a una base de datos de valor
Las marcas no pueden esperar a que los demás les digan qué hacer, sino que deben ver qué ocurre partiendo de sus propios datos.”
Nota tomada del portal: https://www.puromarketing.com/13/35091/empresas-marcas-han-aprendido-ultimos-meses-crisis-deben-seguir.html
Deja tu comentario