Como preocupante e inoportuno calificó, FENALCO el proyecto de decreto hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para modificar los aranceles a las importaciones de confecciones. “Una medida de esta magnitud en estos momentos impactará negativamente el bolsillo de los colombianos y generará mayor desempleo, informalidad y contrabando”, manifestó Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio.
Cabe recordar que en el año 2020 el comercio de prendas de vestir decreció en un 28%. Una medida como este decreto, llevará a desincentivar aún más el consumo y golpeará el bolsillo de los colombianos.
Una de las razones económicas de la inconveniencia de este proyecto en que se fundamenta la posición de FENALCO es la siguiente:
“La mayor parte de prendas afectadas por el incremento de aranceles no son producidas en Colombia, con lo cual el impacto en el precio final a los consumidores será en promedio de un 25% más.”
Para conocer más sobre este comunicado te invitamos a descargar el documento adjunto.
Leave A Comment