“Para el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, las excesivas y exageradas restricciones que vivieron las principales ciudades y regiones del país durante el 2020, especialmente en donde se genera el 60% del PIB, como son Bogotá- Cundinamarca Cali-Valle del Cauca, Medellín-Antioquia, Bucaramanga-Santander y el Eje Cafetero, afectaron como se sabía fuertemente el desempeño de la economía.
También, FENALCO sostuvo que ante el desplome de la economía en 2020 y el pésimo inicio de año, hay que repensar el proyecto de reforma tributaria. «Hasta hace un mes las proyecciones de crecimiento para este 2021 rondaban el 5% pero ante los desastrosos resultados que se conocieron del mes de enero y la muy frágil confianza de consumidores y empresarios, hay que ser realistas y ajustar hacia la baja la proyección de crecimiento del PIB para este año. Es muy alta la probabilidad que no se alcance siquiera un 4%», subrayó.
Para conocer más sobre este comunicado, te invitamos a descargar el siguiente documento.

COMUNICADO